Domingo Galindo Gonzales desapareció a mediados agosto y el miércoles fue encontrado muerto en la morgue.  

Adela Herrera, su prima, y el resto de su familia no saben lo que le pasó.

“No sabemos nada, absolutamente nada", dijo Herrera.

Gonzales, de 43 años, era un inmigrante mexicano indocumentado que llegó a Nueva York hace cuatro años y vivía en El Bronx. Dejó a tres hijos y una esposa en México.    

Gonzales trabajaba en una lavandería en El Bronx.  

Hablamos por teléfono con un primo de él que trabaja en el mismo lugar y nos dijo que la última vez que Domingo trabajó fue el lunes 15 de agosto. Y que ese mismo día le habían pagado su salario de casi 800 dólares.  

“No sé también, si alguien lo asaltó para allá, la verdad no sé porque él se fue bien de aquí", dijo el primo Abelino Galindo.

Desde entonces nadie supo de él.  

César Solano, un activista comunitario, acompañó a la prima Adela al cuartel 44, en El Bronx para reportar su desaparición dos semanas después.

 “Mucha gente tiene miedo a la policía o tiene miedo a asuntos legales", dijo Solano.

Cuenta Solano que la policía no quiso hacer el reporte en el cuartel. Les dijeron que fueran a la residencia de Domingo para que llamaran y lo reportaron perdido desde allí.

Así lo hicieron asegura, pero la policía nunca llegó.  

“Hemos sido negados varias veces del apoyo de la policía, porque esta vez fuimos al precinto y no nos pudieron ayudar", agregó Solano.

Adela Herrera.

 

Adela dice que se enteró el miércoles por una publicación en Facebook que el cuerpo de Domingo había estado en una Morgue en El Bronx desde el 16 de agosto.

“Pues lo único que queremos es que hagan justicia. Pues ahora si que no quede impune la muerte de mi primo", dijo la prima Adela.

El departamento de Policía dijo que Domingo Galindo Gonzales no tenía identificación y que la autopsia señala que murió ahogado, ya que los médicos encontraron comida atascada en su garganta.

Por el momento le están realizando estudios más profundos para saber con exactitud la causa de su muerte.

La familia creó una cuenta en el sitio GoFundMe para recaudar fondos para su funeral y repatriar sus restos a México.