La pizza desde hace décadas se ha hecho un espacio en los corazones de muchos en todo el mundo, especialmente en los neoyorquinos y en el de los niños que no son la excepción.

Con las manos cubiertas de harina y manchando todo a su paso, y a la vez emocionados, varios niños de cinco años por casi una hora llevaron a cabo paso a paso el proceso para hacer por primera vez su propia pizza en Tastebuds Kitchen.  

"Le ponemos agua, un poco de harina y luego hay que enrrollarla y luego hay que ponerle las cosas para poder hornealrla", dijo el niño Egypt Revels.

Luego de mezclar la harina, con sus ingredientes, y darle forma a su pizza, con salsa y queso incluido… para luego degustar un trozo de pizza hecha por sus propias manos.  

La excursión es la culminación de semanas de investigación en una unidad de aprendizaje de estudiantes del preescolar, de la escuela charter Success Academy, sobre la cultura y la ciencia del pan.

 
Gómez.

 

“Ellos tienen como dos o tres semanas aprendiendo de pizza, cómo se hace la pizza, cómo se hace la masa", explicó Alondra Gómez, co-maestra preescolar.

Han aprendido sobre las distintas variantes del pan, las formas diferentes de cocinarlo y consumirlo en todas partes del mundo.   

“Están haciendo su masa, le están poniendo su queso, su masa, y aprendiendo todo lo que vieron en papel y en video, ahora en persona", agregó Gómez.

Experiencia que todos disfrutan al máximo cada segundo.

"Están aprendiendo sobre la pizza, algo que todos aman y conocen, pero en este momento vienen con un montón de conocimiento de lo que es la levadura, la masa y cómo es el proceso. Además, de cómo todos podemos disfrutar de ella como una comunidad", dijo Natasha Rajpal, coordinadora de aprendizaje externo.

No hay nada como la pizza, sobre todo su corteza dijeron los niños.

 

 

Y aunque la pizza nació en Nápoles, Italia, era de esperarse que estos pequeños dijeran que la mejor pizza del mundo es la de Nueva York. Y sin duda alguna es uno de los manjares favoritos de todos.